Informe de rendición de cuentas 2021

Asambleísta Darwin Pereira socializó su Informe de Rendición de Cuentas

La mañana de este sábado 12 de marzo, en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro, el asambleísta Darwin Pereira Chamba socializó su informe de rendición de cuentas del trabajo realizado en la Asamblea Nacional, en el período comprendido entre mayo y diciembre de 2021.

El legislador inició su intervención refiriéndose a los temas relacionados con su trabajo legislativo; en este aspecto destacó la solicitud de comparecencia ante el Pleno de la Asamblea Nacional de la Ministra de Agricultura, quien ante los reclamos de los representantes del agro por la falta de atención a su sector, dejó su cargo como autoridad. “Llevamos este tema a la Asamblea Nacional porque nuestros hermanos ganaderos, arroceros, bananeros, maiceros y de todo el agro ecuatoriano estaban desatendidos, no había control y el precio oficial de los productos no se respetaba”, sentenció Pereira. Así mismo, Pereira puso en contexto la presentación del juicio político contra la titular de la Superintendencia de Bancos, por incumplimiento de funciones como autoridad de control.

Además, el asambleísta por El Oro informó sobre su trabajo en territorio, puesto que ha visitado varios cantones de las provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos, Imbabura, entre otros, donde mantuvo reuniones con los representantes de diferentes sectores sociales para conocer sus necesidades y ratificar su compromiso de trabajo en beneficio de la ciudadanía.
En cuanto a su trabajo en el Consejo de Administración Legislativa, indicó que durante el 2021 se han votado un total de 85 proyectos de ley.

Pereira aseguró también que, como miembro de la Comisión de Educación, se presentaron 2 proyectos de ley que fueron aprobados en el Pleno de la Asamblea Nacional y que ahora son leyes de la República: la Ley Reformatoria a la Ley de Creación de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, Amawtay Wasi y la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación.
Para concluir, el legislador indicó que como iniciativa parlamentaria ha presentado 4 proyectos de ley: el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público, que hace referencia a la eliminación de pensiones vitalicias; el Proyecto de Ley Orgánica de Justicia Financiera y Apertura a la Banca Extranjera, el Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Compañías y el Proyecto de Equidad Tributaria.

Finalmente, en el evento, intervino el abogado Segundo Solano, representante de la Asociación de Bananeros de El Oro, quien agradeció al asambleísta por la labor que ha venido realizando en apoyo a los agricultores del país, quienes aún atraviesan una grave crisis por la falta de atención gubernamental y se encuentran a la expectativa de la comparecencia del actual titular de esa cartera de estado.

"

2 comments
Leave Your Comment

2 comments
  1. Podemos conocer una fecha tentativa que el asambleista de inicio a la fiscalización de la SEPS?

    1. Con mucho gusto estimado Elías, gracias por escribirnos. El requerimiento de información ya fue enviada el viernes 8 de abril, estamos atentos a la respuesta de dicha Institución.