Asambleísta Darwin Pereira constató las problemáticas de las casas de salud de El Oro
La mañana y tarde del viernes 25 de febrero, el asambleísta por El Oro y Primer Vocal del Consejo de Administrativa, Darwin Pereira Chamba, visitó los hospitales y centros de salud de la provincia y constató las problemáticas que viven los orenses por la escasez de medicinas y la deficiencia de los servicios de atención de salud para los ciudadanos orenses.
En horas de la mañana, el legislador mantuvo reuniones con la Ing. Mercedes Alvear, Directora Provincial del IESS y el Dr. Julio Loján, Gerente General del Hospital del IESS de Machala con la finalidad de conocer los problemas que atraviesa esta casa de salud respecto a la falta de especialistas y a la falta de medicamentos. “Si existen las partidas presupuestarias para la contratación de especialistas deberían poder contratarlos para que atiendan a los pacientes y que no sean derivados clínicas privadas porque eso genera un mayor gasto de fondos públicos”, recalcó Pereira.
Así mismo, el asambleísta se reunió con la Dra. Isabel Cueva, Coordinadora Zonal 7 del Ministerio de Salud y con la Dra. Priscila Hurtado, Directora Distrital de Salud, quienes presentaron documentación del estado de las casas de salud que están a su cargo. Junto a ellas, el legislador, inició un recorrido por el Hospital Teófilo Dávila donde fue recibido por el Gerente General y tuvo la oportunidad de corroborar de cerca la falta de medicinas, de médicos especialistas y del servicio de ambulancias que, en repetidas ocasiones cuando ha sido imperante, ha sido cubierto por contingente que envían desde Loja.
Por otra parte, durante la tarde, Pereira visitó el Subcentro Tipo C Brisas Del Mar, cuya obra tiene un 95% de avance en su construcción y también visitó el Subcentro Velasco Ibarra que brinda a la ciudadanía atención médica oportuna, especialmente a las mujeres embarazadas.
Finalmente, el asambleísta por El Oro visitó el Hospital San Vicente de Paúl en Pasaje, allí recorrió las instalaciones de la unidad médica que, a más de tener los mismos problemas que experimentan las otras casas de salud, presenta inconvenientes con su infraestructura.
“Expreso mi preocupación por la deficiente atención médica que reciben mis hermanos orenses y pueden estar seguros de que, con la información documentada que estoy solicitando, trabajaremos en conjunto con las autoridades de salud locales para proponer acciones necesarias que puedan mitigar estos problemas con la finalidad de que las casas de salud de nuestra provincia sean debidamente atendidas”, aseguró Pereira al finalizar su recorrido.